El conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, ha anunciado hoy la puesta en funcionamiento de las dos primeras líneas de bus exprés.cat del Camp de Tarragona, coincidiendo con el inicio del servicio de cercanías. Se trata de la línea e1, que cubre el recorrido Tarragona - Torredembarra - El Vendrell, que mañana viernes ya empieza a circular, y la e2, que une Tarragona y Valls, la cual entrará en servicio a finales del mes que viene. La red de altas prestaciones exprés.cat es una apuesta decidida de la Generalitat por el bus exprés como modo de transporte público eficiente y competitivo para conectar de manera rápida, sostenible y económica los principales polos de movilidad del territorio que concentran una mayor demanda de desplazamientos.
e1: Tarragona - Torredembarra - El Vendrell
La línea de bus exprés del Vendrell es la primera que entra en servicio en el Camp de Tarragona. A partir de mañana, el corredor Tarragona - Torredembarra - El Vendrell gana 14 expediciones ( 7 de ida y 7 de vuelta) , que se añaden a la actual oferta de servicios entre estas poblaciones, que es de 33 frecuencias ( 17 sentido Tarragona y 16 sentido el Vendrell). Por lo tanto, este corredor pasará a tener a partir de mañana 47 expediciones.
Con el servicio de bus exprés se reduce en 15 minutos el tiempo del trayecto actual entre el Vendrell y Tarragona, que pasa de los 55 minutos de los servicios convencionales a los 40 del exprés. Por un lado porque se hacen menos paradas y por otro, porque el bus sigue otro itinerario más rápido. El servicio convencional entre Tarragona y el Vendrell, operado por Autocars del Penedès, SA efectúa parada también en los núcleos urbanos de Torredembarra , Altafulla , Creixell, Roda de Barà y el Francàs. El expreso sólo hace parada en Torredembarra y la mayor parte del recorrido transcurre por la N-340. El corredor del Vendrell es uno de los que tiene la media de ocupación más alta del Camp de Tarragona con 31,1 viajeros por expedición , según datos de 2012 . La cifra anual de viajeros es de cerca de 550.000 .
e2 : Tarragona- Valls
A finales del mes que viene entrará en servicio también la línea exprés.cat e2 que conectará Tarragona con Valls. Tendrá 18 nuevas expediciones (9 de ida y 9 de vuelta), directas entre las dos poblaciones sin paradas intermedias y que conectarán con la estación de tren de Tarragona para enlazar con los servicios de cercanías del Camp de Tarragona.
El servicio actual, operado por Autocars Plana, consta de 28 expediciones de lunes a viernes (14 de ida y 14 de vuelta) de las cuales 24 (12 +12) hacen una parada intermedia en la estación del Camp de Tarragona para posibilitar la conexión con el AVE / AVANT. Por lo tanto, con el servicio exprés el corredor dispondrà de 46 frecuencias (23 +23) de lunes a viernes laborables, 21 expediciones (11 +10) los sábados y 19 expediciones (9 +10) los domingos. Actualmente se está elaborando el cuadro de horarios. El corredor de Valls es utilizado 300.000 viajeros al año.
Información al usuario
La información al usuario es un factor fundamental en la configuración de la red exprés.cat. En este sentido, se realizará un plan de mejora de la información estática mediante la edición de horarios de bolsillo y de cartelería , que se instalarán en las marquesinas. En el exprés del Vendrell se colocarán progresivamente dos paneles informativos en tiempo real en las dos marquesinas de las paradas de Torredembarra y un poste de parada con información en tiempo real en la parada de la Rambla Vella de Tarragona (dirección El Vendrell) .
Por otro lado, esta línea ya dispone de paneles de información de los horarios previstos en las estaciones de autobuses de Tarragona y El Vendrell. Además, el operador dispondrá de una aplicación en su página web www.autocarsdelpenedes.com con la localización del bus en tiempo real.
En el caso del exprés de Valls, se mejorará la imagen conjunta de las paradas aplicando la imagen exprés.cat. Se colocarán paneles de información en las marquesinas y postes de información dinámica en las paradas principales del servicio. Además, se aprovecharán los actuales paneles de información horaria de las estaciones de autobuses de Tarragona y Valls.
Los vehículos
El despliegue de la red exprés.cat conlleva la introducción de mejoras en la flota de vehículos para garantizar la calidad, la comodidad y la accesibilidad a personas con movilidad reducida. Las características principales de estos vehículos son: 100% adaptados, wifi a bordo, prensa gratuita e información dinámica. Todos están identificados con la imágenes de la red exprés.cat. En el corredor de El Vendrell habrá un autobús de 15 metros con capacidad para 72 personas sentadas. En el caso del servicio de Valls se incorpora un vehículo con la imagen exprés, también 100% adaptado, con wifi a bordo, prensa gratuita e información dinámica.
La red exprés.cat
El Departament de Territori i Sostenibilitat está desplegando de manera progresiva desde octubre de 2012 las líneas de bus rápido. Este tipo de red de bus exprés, que ya funciona en otras ciudades como París, Estambul, Hamburgo o Nantes, presenta un conjunto de ventajas respecto a las líneas convencionales, tales como una reducción notable del tiempo del trayecto del recorrido, dado que los vehículos alcanzan velocidades comerciales más competitivas. Asímismo, aprovechan infraestructuras como carriles bus o prioridades semafóricas en los cruces, y cuentan con pocas paradas a lo largo del recorrido, para ofrecer un servicio atractivo al usuario, con mejores frecuencias de paso, información en tiempo real dentro y fuera de los vehículos y una imagen corporativa común .
La red de bus exprés estará formada por 40 líneas interurbanas que son las que actualmente concentran una mayor demanda de viajeros. Concretamente transportan anualmente 21,32 millones de pasajeros, lo que supone el 40 % de la demanda total, con ocupaciones medias de 30 viajeros / expedición. En el Camp de Tarragona están previstas las siguientes líneas exprés :
• e1 : Tarragona- Torredembarra -El Vendrell .
• e2 : Tarragona- Valls .
• Tarragona -Reus .
• Tarragona -Salou -Cambrils .
• Reus -Salou .
• Tarragona- Vila -seca .
Hasta ahora se han implantado líneas exprés sólo en la demarcación de Barcelona. Concretamente en los corredores que conectan Sabadell, Terrassa, Cerdanyola - UAB, Ripollet (todas desde octubre de 2012), los municipios de la Vall del Tenes (Parets del Vallès, Lliçà de Vall, Lliçà d'Amunt, Santa Eulàlia de Ronçana y Bigues i Riells, en funcionamiento desde el pasado septiembre) , Igualada (primera fase desde junio del año pasado y segunda desde este febrero) y Vilafranca del Penedès (desde este febrero) con Barcelona .
El crecimiento de la demanda de las líneas de bus exprés desde su puesta en marcha es importante. Así, en el corredor de Cerdanyola -UAB el incremento ha sido de un 13%, en el de Ripollet de un 20%, con un grado de satisfacción de los usuarios de 9,1 puntos sobre 10; al de Igualada ha sido del 36% ( primera fase ) y al de la Vall del Tenes del 52%, por poner algunos ejemplos. La valoración de los usuarios de las líneas exprés.cat es superior al 8 .
e1: Tarragona - Torredembarra - El Vendrell
La línea de bus exprés del Vendrell es la primera que entra en servicio en el Camp de Tarragona. A partir de mañana, el corredor Tarragona - Torredembarra - El Vendrell gana 14 expediciones ( 7 de ida y 7 de vuelta) , que se añaden a la actual oferta de servicios entre estas poblaciones, que es de 33 frecuencias ( 17 sentido Tarragona y 16 sentido el Vendrell). Por lo tanto, este corredor pasará a tener a partir de mañana 47 expediciones.
Con el servicio de bus exprés se reduce en 15 minutos el tiempo del trayecto actual entre el Vendrell y Tarragona, que pasa de los 55 minutos de los servicios convencionales a los 40 del exprés. Por un lado porque se hacen menos paradas y por otro, porque el bus sigue otro itinerario más rápido. El servicio convencional entre Tarragona y el Vendrell, operado por Autocars del Penedès, SA efectúa parada también en los núcleos urbanos de Torredembarra , Altafulla , Creixell, Roda de Barà y el Francàs. El expreso sólo hace parada en Torredembarra y la mayor parte del recorrido transcurre por la N-340. El corredor del Vendrell es uno de los que tiene la media de ocupación más alta del Camp de Tarragona con 31,1 viajeros por expedición , según datos de 2012 . La cifra anual de viajeros es de cerca de 550.000 .
e2 : Tarragona- Valls
A finales del mes que viene entrará en servicio también la línea exprés.cat e2 que conectará Tarragona con Valls. Tendrá 18 nuevas expediciones (9 de ida y 9 de vuelta), directas entre las dos poblaciones sin paradas intermedias y que conectarán con la estación de tren de Tarragona para enlazar con los servicios de cercanías del Camp de Tarragona.
El servicio actual, operado por Autocars Plana, consta de 28 expediciones de lunes a viernes (14 de ida y 14 de vuelta) de las cuales 24 (12 +12) hacen una parada intermedia en la estación del Camp de Tarragona para posibilitar la conexión con el AVE / AVANT. Por lo tanto, con el servicio exprés el corredor dispondrà de 46 frecuencias (23 +23) de lunes a viernes laborables, 21 expediciones (11 +10) los sábados y 19 expediciones (9 +10) los domingos. Actualmente se está elaborando el cuadro de horarios. El corredor de Valls es utilizado 300.000 viajeros al año.
Información al usuario
La información al usuario es un factor fundamental en la configuración de la red exprés.cat. En este sentido, se realizará un plan de mejora de la información estática mediante la edición de horarios de bolsillo y de cartelería , que se instalarán en las marquesinas. En el exprés del Vendrell se colocarán progresivamente dos paneles informativos en tiempo real en las dos marquesinas de las paradas de Torredembarra y un poste de parada con información en tiempo real en la parada de la Rambla Vella de Tarragona (dirección El Vendrell) .
Por otro lado, esta línea ya dispone de paneles de información de los horarios previstos en las estaciones de autobuses de Tarragona y El Vendrell. Además, el operador dispondrá de una aplicación en su página web www.autocarsdelpenedes.com con la localización del bus en tiempo real.
En el caso del exprés de Valls, se mejorará la imagen conjunta de las paradas aplicando la imagen exprés.cat. Se colocarán paneles de información en las marquesinas y postes de información dinámica en las paradas principales del servicio. Además, se aprovecharán los actuales paneles de información horaria de las estaciones de autobuses de Tarragona y Valls.
Los vehículos
El despliegue de la red exprés.cat conlleva la introducción de mejoras en la flota de vehículos para garantizar la calidad, la comodidad y la accesibilidad a personas con movilidad reducida. Las características principales de estos vehículos son: 100% adaptados, wifi a bordo, prensa gratuita e información dinámica. Todos están identificados con la imágenes de la red exprés.cat. En el corredor de El Vendrell habrá un autobús de 15 metros con capacidad para 72 personas sentadas. En el caso del servicio de Valls se incorpora un vehículo con la imagen exprés, también 100% adaptado, con wifi a bordo, prensa gratuita e información dinámica.
La red exprés.cat
El Departament de Territori i Sostenibilitat está desplegando de manera progresiva desde octubre de 2012 las líneas de bus rápido. Este tipo de red de bus exprés, que ya funciona en otras ciudades como París, Estambul, Hamburgo o Nantes, presenta un conjunto de ventajas respecto a las líneas convencionales, tales como una reducción notable del tiempo del trayecto del recorrido, dado que los vehículos alcanzan velocidades comerciales más competitivas. Asímismo, aprovechan infraestructuras como carriles bus o prioridades semafóricas en los cruces, y cuentan con pocas paradas a lo largo del recorrido, para ofrecer un servicio atractivo al usuario, con mejores frecuencias de paso, información en tiempo real dentro y fuera de los vehículos y una imagen corporativa común .
La red de bus exprés estará formada por 40 líneas interurbanas que son las que actualmente concentran una mayor demanda de viajeros. Concretamente transportan anualmente 21,32 millones de pasajeros, lo que supone el 40 % de la demanda total, con ocupaciones medias de 30 viajeros / expedición. En el Camp de Tarragona están previstas las siguientes líneas exprés :
• e1 : Tarragona- Torredembarra -El Vendrell .
• e2 : Tarragona- Valls .
• Tarragona -Reus .
• Tarragona -Salou -Cambrils .
• Reus -Salou .
• Tarragona- Vila -seca .
Hasta ahora se han implantado líneas exprés sólo en la demarcación de Barcelona. Concretamente en los corredores que conectan Sabadell, Terrassa, Cerdanyola - UAB, Ripollet (todas desde octubre de 2012), los municipios de la Vall del Tenes (Parets del Vallès, Lliçà de Vall, Lliçà d'Amunt, Santa Eulàlia de Ronçana y Bigues i Riells, en funcionamiento desde el pasado septiembre) , Igualada (primera fase desde junio del año pasado y segunda desde este febrero) y Vilafranca del Penedès (desde este febrero) con Barcelona .
El crecimiento de la demanda de las líneas de bus exprés desde su puesta en marcha es importante. Así, en el corredor de Cerdanyola -UAB el incremento ha sido de un 13%, en el de Ripollet de un 20%, con un grado de satisfacción de los usuarios de 9,1 puntos sobre 10; al de Igualada ha sido del 36% ( primera fase ) y al de la Vall del Tenes del 52%, por poner algunos ejemplos. La valoración de los usuarios de las líneas exprés.cat es superior al 8 .