Se trata de las líneas L41, que enlaza la estación de trenes con la Zona educacional y la L42, que da servicio en el Complejo Educativo (antigua universidad laboral). De este modo, la EMT ajusta su servicio para ser una opción real a las exigencias de movilidad de los tarraconenses, que ha merecido las certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 13816 en dos de sus líneas.
Cabe recordar que, desde el pasado mes de julio, la EMT ha modificado con un nuevo diseño la información en marquesinas y paradas haciéndola más clara y visible para que sea más sencillo su uso. Igualmente, se editaron unas guías de horarios de bolsillo que agrupan líneas por sectores o ámbitos para evitar editar un folleto por línea y que ofrecen una visión más global del servicio.
Estas actuaciones completan el abanico de herramientas de información que ya ofrece la EMT a través de su página web o telefónicamente, para garantizar que todas las categorías de usuarios están cubiertas.
La mejora de la información al usuario forma parte del conjunto de medidas contempladas dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tarragona (PMUST) para el fomento del transporte público y los objetivos de calidad del servicio de la propia EMT y que contribuye a una movilidad urbana más rápida, de calidad y sostenible, con un servicio público adaptado a los tiempos actuales.
Fuente: Ayuntamiento de Tarragona
Cabe recordar que, desde el pasado mes de julio, la EMT ha modificado con un nuevo diseño la información en marquesinas y paradas haciéndola más clara y visible para que sea más sencillo su uso. Igualmente, se editaron unas guías de horarios de bolsillo que agrupan líneas por sectores o ámbitos para evitar editar un folleto por línea y que ofrecen una visión más global del servicio.
Estas actuaciones completan el abanico de herramientas de información que ya ofrece la EMT a través de su página web o telefónicamente, para garantizar que todas las categorías de usuarios están cubiertas.
La mejora de la información al usuario forma parte del conjunto de medidas contempladas dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tarragona (PMUST) para el fomento del transporte público y los objetivos de calidad del servicio de la propia EMT y que contribuye a una movilidad urbana más rápida, de calidad y sostenible, con un servicio público adaptado a los tiempos actuales.
Fuente: Ayuntamiento de Tarragona