Quantcast
Channel: ATM Camp de Tarragona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

La EMT de Tarragona consolida la primera fase de una iniciativa tecnológica para controlar y monitorizar la contaminación provocada por el tráfico

$
0
0
La Empresa Municipal de Transportes de Tarragona (EMT) forma parte, desde hace cuatro meses, de un programa para monitorizar la calidad del aire. La primera fase de este plan consiste en la implantación de la tecnología cated BOX, una plataforma tecnológica que permite implementar un sistema de gestión para la conducción eficiente (BLED) con el fin de mejorar la capacitación de los conductores, ahorrar combustible y reducir emisiones .



Sin embargo, la segunda fase del programa prevé la instalación en 10 vehículos de la flota de la EMT del sistema de monitorización medioambiental a través de la tecnología UrVAMM (provista por la propia "ADN Mobile" en colaboración con la empresa "Ingenieros Asesores") que permitirá la monitorización en movimiento y en cualquier punto de la ciudad de la calidad del aire.



La información recogida, que será totalmente accesible, pondrá a disposición del ciudadano la información sobre la calidad del aire de la zona que le interese, y al Ayuntamiento prevenir y planificar.



De esta forma, la EMT ya está utilizando el servicio BLED de conducción eficiente para el control de consumo de combustible, con el objetivo de reducir en un 7% y disminuir, igualmente, las emisiones de contaminantes de efecto invernadero los mismos autobuses. En cifras concretas, la reducción en consumo del 7% representa 3,64 litros al 100 km, un total de 1820 litros / año por vehículo. En el conjunto de la flota, esta reducción superaría los 131.000 litros al año.



Esta medida se enmarca en los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tarragona (PMUST) de reducción del 12% de emisiones de contaminantes derivados de los vehículos motorizados. Las acciones desarrolladas hasta ahora han permitido ir reduciendo los valores de contaminación, tal como demuestran los últimos datos comparativos obtenidos del Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT) en el punto de medición del Parque de la Ciudad. Estos señalan que el año 2013, las emisiones de CO bajaron un punto, pasando a 1,2 y las de ozono a 154 mg / m3, respecto del año 2012, durante el cual las emisiones de monóxido de carbono ( CO) eran de 2,2 y las de Ozono 229, superando el umbral recomendado para informar a la población, situado en 180 mg / m3, y llegando casi al umbral de alerta, que está en los 240 mg / m3.



Tarragona será la primera ciudad española en adquirir la tecnología UrVAMM lo largo de este año 2015, sumando así una nueva herramienta para incidir de forma sustantiva en el tráfico, con especial atención al vehículo privado.



Las grandes ventajas de UrVAMM que puede ayudar a complementar la información medioambiental de las ciudades son:



- Se aprovechan infraestructuras existentes en las ciudades como son los autobuses que están en continuo movimiento y cubren la mayor parte de áreas de la ciudad.

- Se repiten las rutas de manera permanente lo que permite tener información continua en espacio y tiempo.

- La misma EMT utiliza un servicio para ahorro de combustible a la vez que proporciona indicadores muy útiles para la ciudad y el ciudadano

- Son posibles aplicaciones móviles avanzadas de calidad del aire que permitan al ciudadano conocer la calidad del aire en una zona determinada (por ejemplo: la zona donde sale a pasear con sus hijos)

- Se pueden realizar estudios de espacio / tiempo de la evolución de los contaminantes, por zonas y barrios, por días de la semana, meses, hora del día, etc., a partir de los cuales se puede planificar actuaciones de contingencia, planes de comunicación de los niveles, etc.



Fuente: Ayuntamiento de Tarragona

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Trending Articles