Quantcast
Channel: ATM Camp de Tarragona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Los municipios de Tarragona celebran la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura

$
0
0
Los municipios de Tarragona celebran la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura
Desde el próximo domingo 11 hasta el 18 de octubre, Cataluña celebra un año más la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, que, bajo el lema "Elige. Cambia. Combina. ", Busca nuevas formas de movilidad. En Tarragona, durante esta semana, los 6 consejos comarcales, 24 municipios, y 14 entidades harán numerosas actividades con el objetivo de dar un nuevo paso para la concienciación social sobre la necesidad de una nueva movilidad urbana, que evite los efectos negativos derivados del uso inadecuado del coche en la ciudad.



La ATM del Camp de Tarragona, junto con las 44 entidades adheridas a la semana, entre las que hay consejos comarcales, ayuntamientos, operadores y otras entidades del ámbito de la movilidad, han preparado diversas actividades lúdicas que se llevarán a cabo a lo largo de esta semana, cada uno de los municipios adheridos, al tiempo que han implantado diferentes medidas de carácter permanente orientadas a conseguir una movilidad más sostenible y segura.



El Camp de Tarragona la implicación de los municipios en la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura sigue una clara tendencia al alza. En el año 2014 las entidades adheridas fueron 34. El número de adhesiones y el número de actividades organizadas respecto a la edición 2014 de la Semana comportan una valoración positiva de la participación por parte de los consejos comarcales, ayuntamientos y entidades, superando un año más la participación de la edición anterior.



Los objetivos principales de la Semana son:



• Estimular un comportamiento ciudadano, en relación con el uso del vehículo, compatible con el desarrollo urbano sostenible, en particular con la protección de la calidad del aire, la prevención de emisión de gases que provocan el efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.

• Sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte e informarla sobre sus diferentes modalidades.

• Impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles y, en particular, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.

• Potenciar un reencuentro de la ciudadanía con la ciudad, su gente y su patrimonio cultural, en un entorno saludable y relajado.

• Reflexionar sobre cómo afecta a nuestra salud el uso irracional del transporte motorizado. Por un lado, la contaminación atmosférica y la congestión que generan tienen un impacto negativo sobre los sistemas respiratorio y cardiovascular. Por otra, propician el sedentarismo y la inactividad física. Coger el transporte público col • lectivo para ir al trabajo, moverse en bicicleta por la ciudad o caminar para ir de compras en vez de coger el coche puede jugar un papel muy importante en la salud.





Actividades organizadas



Entre todos los actos que se celebrarán cabe destacar la Carrera por la Movilidad Interurbana, que organiza la ATM, junto con la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), por quinto año consecutivo, el objetivo es comparar el tiempo, pero también los costes ambientales y sociales (accidentes, cambio climático, contaminación atmosférica ...) que los diferentes modos de transportes necesitan para realizar un mismo trayecto. La carrera contará con varios recorridos comparativos, uniendo los municipios de Cambrils, Reus, Salou, Vila-seca, Valls, El Vendrell, Altafulla, Falset - Marçà, y el barrio de San Pedro y San Pablo, con el centro de la ciudad de Tarragona. Respecto al año anterior, en esta ocasión debemos destacar la ruta del Arboç - Tarragona, aprovechando la RT2 de Cercanías de Cataluña.



Por otra parte, hay que destacar la puesta en marcha del servicio de bus exprés.cat e4 entre Tarragona y Reus, con el doble de expediciones y que conecta los campus universitarios de la URV de Reus y Tarragona (Bellisens en Reus y Sascelades y avenida de Cataluña de Tarragona). En cuanto al Baix Penedès, cabe destacar las puestas en marcha del servicio de bus entre Vilafranca del Penedès y El Vendrell y de la nueva configuración del servicio de transporte público urbano de El Vendrell.



Otras actividades destacadas en materia de transporte público son la jornada de bus urbano gratuito de Tarragona, que el 23 de septiembre, coincidiendo con el día de Santa Tecla, patrona de la ciudad, ofreció la posibilidad de viajar gratis a los buses urbanos de la EMT de Tarragona, o la promoción que hace la ATM consistente en que durante toda la semana de la movilidad, desde los centros de atención al cliente de la ATM se regalará, tarjetas sin contacto recargables conmemorativas de la SMSS los nuevos clientes que carguen por primera vez la tarjeta y, fundas de tarjeta conmemorativas de la SMSS a todos los usuarios de la ATM Camp de Tarragona.



Además, la ATM del Camp de Tarragona estreno número de teléfono gratuito de atención al cliente, el 900 828 555, en el quual los ciudadanos pueden dirigirse para informarse sobre la oferta de títulos de transporte de la ATM y sobre el funcionamiento del Sistema Tarifario Integrado del Camp de Tarragona.



Cabe destacar también las pedaladas y caminatas. Hay más de una veintena de actividades relacionadas con la bicicleta, organizadas, la mayoría, entre mediados de septiembre y mediados de octubre. En cuanto a las caminatas, hay cerca de una veintena de actividades de andar repartidas según su temática en caminatas saludables, verdes y culturales. También se organizarán talleres y jornadas educativas y de sensibilización de la ciudadanía.



Por otra parte, se consolida, el concurso fotográfico de participación ciudadana 'Apúntate al Clic Mob!' A través de la red social Instagram. Los participantes deberán publicar imágenes sobre el transporte y la movilidad sostenible con la etiqueta # mobilitat2015. Todas las fotografías presentadas al concurso podrán optar a uno de los tres premios generales del ámbito de Cataluña. Las fotografías que, además, incluyan las etiquetas georeferenciadas: # Mobilitat2015_ATMTarragona podrán optar a ganar un abono personal de transporte público de la ATM del Camp de Tarragona para todo el año 2015.



Más información sobre la Semana de la Movilidad Sostenible, y una agenda con las actividades en la web de la ATM www.atmcamptarragona.cat/SMSS/2015/ y en las redes sociales de la ATM. En Twitter con el # mobilitat2015 ya facebook.com/setmanadelamobilitat. Para poder consultar todas las actividades de Cataluña en mobilitat.gencat.cat/setmana.



Fuente: Departamento de Territorio y Sostenibilidad

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Trending Articles