Del 12 al 18 de octubre, la Policía Local de Cambrils y Aparcam colaborarán una edición más en la celebración de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, que se desarrolla bajo el lema europeo 'Tria. Cambia. Combina '. Cambrils, con la Semana de 2015 propone una búsqueda de nuevas formas de movilidad, alejándonos del dominio del coche particular, hacia un transporte público más sostenible, seguro y saludable.
Los cambrilenses y cambrilenques ya están cambiando en los últimos tiempos su forma de desplazarse, y esto permite que puedan aumentar sus niveles de actividad física, al tiempo que contribuir a mejorar la calidad del aire que se respira en la ciudad y ayudar a prevenir los accidentes de tráfico.
Algunos de los objetivos que se pretende alcanzar con la celebración de esta Semana es estimular un comportamiento ciudadano en relación con el uso del vehículo que sea compatible con el desarrollo urbano sostenible, la protección del aire y el consumo racional de recursos energéticos; sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte; impulsar el uso de medios de transporte sostenibles; potenciar el reencuentro del ciudadano con la ciudad; sensibilizar sobre los accidentes de tráfico y la defensa de los ciudadanos más débiles: los niños.
Las actividades programadas
Este año han programado una serie de actividades destacadas encaminadas a alcanzar estos objetivos.
Por tercera vez se llevará a cabo la actividad 'Tiempo de paseo', una transformación durante unas horas de un tramo de calle convencional en un 'calle para convivir'. Se trata de un espacio donde el peatón tiene la prioridad para disfrutar de la convivencia y el contacto ciudadano y donde los niños pueden pasear y los vecinos se pueden encontrar simplemente para caminar o contemplar el paisaje. Para hacer esto posible, se cerrará el tráfico a motor en la calle Pau Casals (excepto por los vecinos con entrada de aparcamiento) entre las calles Astilleros y Barcas. Estos cortes tendrán lugar del 15 al 17 de octubre y en la franja horaria de 17 a 20 horas. El objetivo de la iniciativa es poder reflexionar sobre la pacificación del tráfico en el barrio del Puerto.
Otra de las iniciativas que tendrán lugar durante estos días es la campaña 'Viaja y gana'. Todas aquellas personas que utilicen el bus urbano del 13 al 16 de octubre recibirán un boleto con la que podrán participar en el sorteo de cheques regalo para comprar en establecimientos asociados a la Unión de Comerciantes de Cambrils, entidad colaboradora de esta iniciativa . La iniciativa pretende presentar a la ciudadanía de Cambrils el transporte público como una buena opción para sus desplazamientos diarios de ocio, compras y servicios.
La Bicicleta, una buena alternativa de transporte
Para fomentar el uso de las bicicletas entre los cambrilenses, también se han programado tres pedaladas que tendrán lugar el miércoles 14, el jueves 15 y el domingo 18 de octubre. Estas están organizadas por centros escolares de la población y cuentan con la colaboración de AMPAS y la Unidad de los Agentes Escolares de la Policía Local de Cambrils.
ATM Camp de Tarragona y Aparcam facilitarán material promocional para los participantes. Además, será un buen momento para que la gente pueda recibir más información del biciregistre, un sistema de identificación de las bicicletas mediante un adhesivo de palabra difícil destrucción que deja un número permanente en el cuadro de la bici. Este registro acredita la propiedad de la bicicleta y facilita su identificación en caso de robo.
Carrera de Transportes Campo de Tarragona
También cabe destacar la celebración de la Carrera de Transportes Camp de Tarragona, prevista para el día 15 de octubre. Se trata de una carrera de transporte metropolitana destinada a ayuntamientos, entidades sociales, asociaciones, clubes de ciclistas, operadores de transporte público, institutos, universidades y centros generadores de movilidad en general. La carrera tiene por objetivo comparar tiempo, costes y consumos de energía y emisiones de CO2 de los diversos medios de transportes participantes.
Fuente: Ayuntamiento de Cambrils
Los cambrilenses y cambrilenques ya están cambiando en los últimos tiempos su forma de desplazarse, y esto permite que puedan aumentar sus niveles de actividad física, al tiempo que contribuir a mejorar la calidad del aire que se respira en la ciudad y ayudar a prevenir los accidentes de tráfico.
Algunos de los objetivos que se pretende alcanzar con la celebración de esta Semana es estimular un comportamiento ciudadano en relación con el uso del vehículo que sea compatible con el desarrollo urbano sostenible, la protección del aire y el consumo racional de recursos energéticos; sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte; impulsar el uso de medios de transporte sostenibles; potenciar el reencuentro del ciudadano con la ciudad; sensibilizar sobre los accidentes de tráfico y la defensa de los ciudadanos más débiles: los niños.
Las actividades programadas
Este año han programado una serie de actividades destacadas encaminadas a alcanzar estos objetivos.
Por tercera vez se llevará a cabo la actividad 'Tiempo de paseo', una transformación durante unas horas de un tramo de calle convencional en un 'calle para convivir'. Se trata de un espacio donde el peatón tiene la prioridad para disfrutar de la convivencia y el contacto ciudadano y donde los niños pueden pasear y los vecinos se pueden encontrar simplemente para caminar o contemplar el paisaje. Para hacer esto posible, se cerrará el tráfico a motor en la calle Pau Casals (excepto por los vecinos con entrada de aparcamiento) entre las calles Astilleros y Barcas. Estos cortes tendrán lugar del 15 al 17 de octubre y en la franja horaria de 17 a 20 horas. El objetivo de la iniciativa es poder reflexionar sobre la pacificación del tráfico en el barrio del Puerto.
Otra de las iniciativas que tendrán lugar durante estos días es la campaña 'Viaja y gana'. Todas aquellas personas que utilicen el bus urbano del 13 al 16 de octubre recibirán un boleto con la que podrán participar en el sorteo de cheques regalo para comprar en establecimientos asociados a la Unión de Comerciantes de Cambrils, entidad colaboradora de esta iniciativa . La iniciativa pretende presentar a la ciudadanía de Cambrils el transporte público como una buena opción para sus desplazamientos diarios de ocio, compras y servicios.
La Bicicleta, una buena alternativa de transporte
Para fomentar el uso de las bicicletas entre los cambrilenses, también se han programado tres pedaladas que tendrán lugar el miércoles 14, el jueves 15 y el domingo 18 de octubre. Estas están organizadas por centros escolares de la población y cuentan con la colaboración de AMPAS y la Unidad de los Agentes Escolares de la Policía Local de Cambrils.
ATM Camp de Tarragona y Aparcam facilitarán material promocional para los participantes. Además, será un buen momento para que la gente pueda recibir más información del biciregistre, un sistema de identificación de las bicicletas mediante un adhesivo de palabra difícil destrucción que deja un número permanente en el cuadro de la bici. Este registro acredita la propiedad de la bicicleta y facilita su identificación en caso de robo.
Carrera de Transportes Campo de Tarragona
También cabe destacar la celebración de la Carrera de Transportes Camp de Tarragona, prevista para el día 15 de octubre. Se trata de una carrera de transporte metropolitana destinada a ayuntamientos, entidades sociales, asociaciones, clubes de ciclistas, operadores de transporte público, institutos, universidades y centros generadores de movilidad en general. La carrera tiene por objetivo comparar tiempo, costes y consumos de energía y emisiones de CO2 de los diversos medios de transportes participantes.
Fuente: Ayuntamiento de Cambrils