Quantcast
Channel: ATM Camp de Tarragona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Prueban en la URV una app que garantiza plazas de aparcamiento a los vehículos de alta ocupación

$
0
0
Prueban en la URV una app que garantiza plazas de aparcamiento a los vehículos de alta ocupación
Durante tres meses, usuarios del aparcamiento de las facultades de Química y Enología del campus Sescelades han podido utilizar y testar una aplicación, llamada SmartVAO, que tiene como objetivo fomentar nuevos modelos de movilidad más sostenibles. El sistema ha sido desarrollado por Cellnex Telecom en el marco del proyecto europeo llamado composé y se ha convertido en una de las pruebas piloto demostrativas del uso de la plataforma en el ámbito de las ciudades inteligentes



La prueba piloto ha permitido validar en condiciones de uso reales el funcionamiento de una solución tecnológica innovadora que pretende fomentar nuevos modelos de movilidad urbana más eficientes y sostenibles. La solución ha sido desarrollada en el marco de un proyecto europeo llamado composé (Collaborative Open Market to Place Objects at your Service). Se trata de un proyecto de innovación industrial e investigación aplicada del 7º Programa Marco de la Unión Europea, coordinado por IBM, que tiene como objetivo principal la creación de un entorno de desarrollo abierto colaborativo para servicios de las ciudades inteligentes inteligentes, basado en el paradigma de la internet de las cosas.



La prueba se ha hecho durante el último trimestre de 2015 y se ha dirigido a la comunidad usuaria del aparcamiento de las facultades de Química y de Enología, situado en el campus Sescelades. Las dos facultades han facilitado que, en este parking, se hayan reservado diez plazas de uso exclusivo para los usuarios de la aplicación que han querido compartir su trayecto habitual en coche con otros viajeros. Precisamente uno de los objetivos de SmartVAO ha sido la validación de las herramientas tecnológicas que ofrece la plataforma Compose para gestionar en tiempo real las reservas de plazas y hacer también comprobaciones en tiempo real de las condiciones VAO (vehículos de alta ocupación), de un grupo de coche compartido que pide la reserva de una plaza de aparcamiento en su trayecto a la Universidad. Por otra parte, también se ha validado la usabilidad de la aplicación móvil para hacer más fácil la creación de grupos de usuarios, entre amigos y conocidos, con quien compartir coche y trayecto para ir a la Universidad y gestionar las reservas de plazas de aparcamiento.



Para utilizar las plazas de aparcamiento reservadas para los vehículos de alta ocupación los conductores sólo han tenido que registrarse en el sistema y utilizar la aplicación SmartVAO -desarrollada por Cellnex Telecom-, que permite certificar en tiempo real las condiciones de alta ocupación de un vehículo (número de usuarios que van en el vehículo, tiempo y duración del trayecto), garantizando su privacidad. Una vez certificado que se trata de un vehículo VAO, el sistema asigna y reserva automáticamente una plaza de aparcamiento localizada en el campus Sescelades e informa de la reserva a los usuarios del vehículo certificado mediante la aplicación móvil. De esta manera, con el incentivo de ofrecer de manera fácil y cómoda una plaza de aparcamiento reservada, se quiere fomentar el uso del coche compartido entre compañeros que se desplazan habitualmente en el campus Sescelades.



Para la URV, el proyecto quiere fomentar el uso del vehículo privado compartido y buscar nuevos modelos de movilidad así como fomentar hábitos de transporte más sostenibles.



Fuente: URV

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Trending Articles