Quantcast
Channel: ATM Camp de Tarragona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Más de 600 actividades durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2017 #mobilitat2017

$
0
0
Más de 600 actividades durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2017 #mobilitat2017
La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2017 sitúa la ciudadanía en el epicentro de las actividades. Bajo el lema 'Movilízate por un aire más limpio!', La Semana de este año, además de velar por una vida saludable, sostenible y segura, también refuerza el poder de la ciudadanía para mejorar la calidad del aire que respiramos. Así, del 16 al 22 de septiembre, se organizan con el apoyo de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) del área de Barcelona, ​​las Autoridades Territoriales de la Movilidad de Girona, Camp de Tarragona y Lleida, y los Servicios territoriales de Transportes de las Terres de l'Ebre, más de 600 actividades. Caminatas, pedaladas, y dinámicas sobre calidad ambiental, para acercar formas de transporte más sostenible, seguro y saludable frente al vehículo privado, como el Día sin coches. De hecho, este 2017, 65 municipios celebrarán un Día sin coches, entre los que hay Barcelona, ​​Girona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona, ​​Manresa y Mataró.



Cataluña, uno de los territorios europeos con una participación más elevada



Cataluña se situaría en segunda posición, detrás de Austria, en número de adhesiones de ayuntamientos en la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2017. Este año, la SMSS en Cataluña ha obtenido 398 adhesiones, de las cuales 267 son de ayuntamientos . Un 78% de los municipios de más de 10.000 habitantes se han adherido a la Semana 2017.



Se llevarán a cabo más de 600 actividades promovidas por la Comisión Institucional de la Semana: 196 caminatas y 160 pedaladas y más de 300 actividades relacionadas con la bicicleta. La organización de las actividades implica este año 398 organismos (267 ayuntamientos, 20 consejos comarcales y 111 entidades y operadores).



Actividades en todo el territorio



Las actividades que se realizan durante la semana están repartidas por todo el territorio. En Barcelona se harán más de 270 actividades; en Girona más de 130; en Lleida superan las 90; en Tarragona medio centenar, y en las Tierras del Ebro, una veintena. Además, el Día sin coches se celebrará en un total de 65 municipios de toda Cataluña. En cuanto a las actividades promovidas por la Comisión Institucional sobre calidad ambiental, 5 municipios harán una campaña de control de vehículos sucios; organizará una red de vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica en 2 municipios; varias unidades móviles de vigilancia de la contaminación atmosférica se encontrarán repartidos en 5 municipios; y una decena de pueblos tomarán conciencia sobre el ruido con la actividad "¿Qué ruido hacemos?".



En Barcelona hay 126 adhesiones (99 ayuntamientos, 25 empresas / operadores y dos consejos comarcales); se han organizado alrededor de 700 medidas permanentes; 75 caminatas en 48 municipios; más de un centenar de pedaladas o actividades relacionadas con la bicicleta; y dos carreras de transporte, una urbana y otra de interurbana.



En Girona hay 81 adhesiones (60 ayuntamientos, 7 consejos comarcales, 7 entidades y 7 operadores); unas 284 medidas permanentes; 43 caminatas en 26 municipios; un centenar de pedaladas o actividades relacionadas con la bicicleta; una carrera de transporte interurbana y 13 municipios organizarán un día sin coche.



En Lleida hay 138 adhesiones (71 ayuntamientos, 8 consejos comarcales y 59 entidades); más de 200 medidas permanentes, 53 caminatas en 39 municipios; una cincuentena de pedaladas o actividades relacionadas con la bicicleta; y una carrera de transporte interurbana y 1 escolar.



Y en Tarragona y Tierras del Ebro hay 53 adhesiones (37 ayuntamientos, 3 consejos comarcales y 13 empresas / operadores); unas 150 medidas permanentes; 25 caminatas en 17 municipios; sesenta pedaladas o actividades relacionadas con la bicicleta; y una carrera de transporte interurbana.



Más de 1.300 medidas permanentes



Las medidas permanentes son aquellas acciones que mantienen los organismos adheridos más allá de la Semana. Las más habituales son las relacionadas con la accesibilidad (creación de rampas para sillas de ruedas, rebajada de aceras, ampliación de aceras, etc.); la conversión en zonas peatonales (creación o ampliación de los itinerarios y zonas peatonales, mejoras de sus infraestructuras, ampliación o creación de nuevas vías verdes, etc.) y la gestión de la movilidad (promoción de la adopción de planes de movilidad sostenible para colegios, lanzamiento de campañas de sensibilización, elaboración de materiales educativos, acceso restringido al centro de la ciudad de manera permanente, etc.). También se impulsan medidas relacionadas con la distribución de mercancías, nuevas formas de uso racional del coche, moderación del tráfico y sistemas de control de acceso, transporte público, nuevas instalaciones para bicicletas o mejora de las existentes.



La semana en las Redes Sociales



En el marco de la Semana, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha organizado por sexta vez el concurso fotográfico a través de la red social Instagram, "Clic Mob!", Del 12 al 26 de septiembre. Los participantes deben publicar imágenes sobre el transporte y la movilidad sostenible y las actividades que se realizan durante la Semana con la etiqueta # mobilitat2017, para optar a uno de los tres premios:



• Premio ACTIVIDADES

Una bicicleta eléctrica cedida por Biciclot. La persona ganadora puede optar por sustituir este premio por la conversión de su propia bicicleta en eléctrica.



• Premio ARTÍSTICO

Una estancia en el Valle de Nuria. Válido para una estancia de una noche para dos personas en el Hotel Vall de Núria en régimen de alojamiento más desayuno. Consultar disponibilidad antes de hacer la reserva. Válido para la temporada de invierno 2017/2018.



• Premio DIFUSIÓN

Un billete en Port Aventura para dos personas. Válido para dos billetes combinados con el parque Port Aventura World. Incluye el desplazamiento de ida y vuelta desde cualquier estación de Cercanías de Cataluña. Incluye la entrada de un día en el parque. Para optar a este premio, los participantes sólo deberán repostejat una imagen del anuncio del concurso. Entre todos los que lo hagan se sortearán los dos billetes.



Además, las fotografías que incluyan las etiquetas georeferenciadas: # mobilitat2017_ATMbarcelona, ​​# mobilitat2017_ATMtarragona, # mobilitat2017_ ATMlleida y # mobilitat2017_ATMgirona participarán en el premio que se ofrece para cada uno de los ámbitos territoriales mencionados y que consiste en un abono personal de transporte público integrado por todo en 2018. Las imágenes con estas últimas etiquetas también podrán optar al premio actividades y artístico.



Como previa, ayer tuvo lugar un encuentro de usuarios de Instagram a la cooperativa Biciclot con el objetivo de aprender a transformar una bicicleta convencional en una bicicleta eléctrica con la supervisión de mecánicos profesionales. La bicicleta transformada en eléctrica en el taller es el primer premio del concurso. Los asistentes promocionan el concurso y la Semana de la Movilidad con sus imágenes, que también optan a los premios.



Para consultar todas las actividades, la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura cuenta con un web adaptable a cualquier dispositivo mobilitat.gencat.cat/setmana. La plataforma ofrece toda la información de la Semana: adhesiones, agenda de actividades, mapa de actividades, entre otros, y también permite la posibilidad de suscribirse para recibir las noticias vía RSS.



La seguridad, el otro pilar de la Semana



En el transcurso de la Semana de la Movilidad el Servicio Catalán de Tráfico realizará en varios puntos del territorio parques de educación vial en bicicletas con el fin de promover actitudes responsables, cívicas y saludables en la movilidad entre los más jóvenes. Así se realizarán diez parques infantiles en los siguientes municipios:



· Barcelona (2 parques el 22 de septiembre)

· Tarragona (1 parque del 18 al 20 de septiembre)

· Lleida (1 parque el 24 septiembre)

· Girona (1 parque el 23 de septiembre)

· Badalona (1 parque el 16 de septiembre)

· Montblanc (1 parque del 18 al 22 de septiembre)

· Linyola (1 parque el 21 de septiembre)

· Llívia (1 parque el 21 de septiembre)

· Banyoles (1 parque el 23 de septiembre)



Ahora ya hace 10 años, el Servicio Catalán de Tráfico inició una línea de apoyo a los ayuntamientos. Los Planes Locales de Seguridad Vial (PLSV) son la plasmación de este apoyo del SCT a los municipios, una asistencia técnica hecha a medida para cada localidad, para mejorar la movilidad segura en el ámbito urbano. Actualmente 229 municipios disponen de plan local de seguridad vial, llegando al 89% de la población de Cataluña. De estos, 34 corresponden a municipios de la demarcación de Lleida, llegando a un 71% de la población leridana

Para celebrar estos 10 años, se celebrará en Lleida una jornada para poner sobre la mesa experiencias concretas del desarrollo de los PLSV en diferentes municipios de la demarcación de Lleida. Además, se presentarán los resultados de un informe sobre los primeros 77 municipios de Cataluña que disponen de PLSV donde se constata que los municipios que han aplicado totalmente las medidas contenidas en el PLSV han reducido los accidentes de tráfico con víctimas por encima de la resto de municipios.



El Servicio Catalán de Tráfico también se sumará al Día Europeo Sin Víctimas Mortales en las Carreteras. El objetivo de este proyecto es conseguir que durante el 21 de septiembre no muera nadie en las carreteras europeas por accidente de tráfico (projectedward.eu/es/).
/>


Para alcanzar este objetivo se quiere incidir en la necesidad de cumplir las normas de circulación y hacer uso de los sistemas de seguridad. Además, desde el punto de vista de la movilidad, la iniciativa apuesta por concienciar de la necesidad de utilizar el transporte público, así como de fomentar los desplazamientos a pie y en bicicleta para mejorar la calidad del aire y reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico.





14 de septiembre de 2017



* Todos los datos de la Semana son provisionales, ya que hasta el 16 de septiembre, día de inicio de la celebración, los municipios pueden adherirse e informar de las actividades y medidas permanentes.



Fuente: Departament de Territori i Sostenibilitat

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Trending Articles