
La actual estación de Reus está situada al norte del municipio, alejada de las zonas de crecimiento previstas en el POUM. La nueva instalación ferroviaria se ubica en un punto equidistante -4,2 kilómetros- de las estaciones existentes de Reus y de Vila-seca, en un corredor por el que transcurren las líneas RT1 (Reus-Tarragona), R14 (Barcelona- Lleida) y R15 (Barcelona-Riba-roja d'Ebre) de Cercanías de Cataluña, así como tráfico de mercancías.
La futura estación en el ámbito de Bellisens permite ampliar el acceso al transporte público de la zona sur de Reus, tanto en la población que ahora queda lejos de la estación actual como a las nuevas viviendas previstos. Además, se sitúa en una zona estratégica, de equipamientos y de actividad económica, con la Universidad Rovira i Virgili (URV), el hospital de San Juan y el polígono logístico Tecnoparc.
La opción que el estudio presenta como más adecuado abarca una longitud de 520 metros y mantiene la rasante actual del corredor ferroviario, que es de doble vía, y añade dos vías para la parada de los trenes en la estación, una a cada lado del corredor. La estación constará de dos andenes laterales de 200 metros y un edificio que se ubicará en la isla de la confluencia de las calles de Josep Pla y Manuel de Pedrolo. Adicionalmente, junto a la Universidad se prevé un espacio con marquesina y cierre perimetral donde se ubicarían también validadores de acceso y salida. La inversión estimada es de 12,2 millones de euros.
La infraestructura estará adaptada a personas con movilidad reducida. En el lado oeste de la estación (ámbito ciudad), la conexión entre el edificio y el andén se resuelve con una rampa, y los andenes estarán conectadas con un paso bajo las vías al que se accede mediante escaleras y ascensor, en cada una de los andenes. Un ascensor situado en el lado este (ámbito Universidad) comunicará los niveles correspondientes al paso inferior, ciudad y andén.
El estudio informativo recoge otra alternativa, que consiste en la modificación de la rasante ferroviaria en una longitud de 1.500 metros y conlleva la construcción de una tercera vía provisional para la ejecución de los trabajos. Esta opción es más costosa que la anterior, con un presupuesto estimado en 15,5 millones de euros.
Se prevé que la nueva estación reciba de media unos 3.000 viajeros al día, por lo que, sumando los pasajeros de la estación actual de Reus, se doblaría la demanda ferroviaria en el municipio. La existencia de dos estaciones permitiría dar servicio homogéneamente en todo el núcleo urbano.
Fuente: Departament de Territori i Sostenibilitat