Quantcast
Channel: ATM Camp de Tarragona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Entran en servicio las zonas azules de Valls y el Ayuntamiento modifica la ordenanza para incluir nuevos descuentos para favorecer el comercio

$
0
0
Hoy 1 de junio, reabren las zonas azules de Valls, coincidiendo con la progresiva recuperación de la actividad y con los objetivos claros de favorecer la movilidad y facilitar el estacionamiento en el centro de la ciudad y en sus zonas comerciales. La reapertura incorporará importantes novedades que se irán implementando en los próximos meses para promocionar y reactivar la actividad comercial y las compras de proximidad como una de las medidas de apoyo a comercios, sector de la restauración y servicios afectados por los casi dos meses de cierre por Covidien-19.



En este sentido, una primera medida de promoción irá destinada a los establecimientos comerciales que abran los sábados por la tarde. Así, en una acción impulsada por Comercio, Movilidad, SAM VIAS y Alcaldía, se distribuirá de manera gratuita entre estas tiendas tickets de una hora en las zonas azules de Valls. Esta nueva medida de apoyo destinada al comercio local afectado por la crisis de la Covidien-19 quiere incentivar además el carácter comercial de los sábados por la tarde y la apertura de las tiendas que podrán regalar a sus clientes una hora de estacionamiento gratuita en las zonas azules.



De hecho, la concejalía de Movilidad del Ayuntamiento ha optado por modificar la ordenanza que regula las zonas azules precisamente para facilitar la introducción de nuevas medidas de promoción del comercio y de la ciudad. Así, el nuevo redactado de la ordenanza, que el pleno del Ayuntamiento debatirá hoy, incorpora de manera explícita la posibilidad de aplicar promociones comerciales o descuentos. De este modo, por ejemplo, se incorpora el uso de APPs móviles que ya están en servicio en la actualidad y que el Ayuntamiento quiere potenciar aún más. Este y otros sistemas telemáticos, además de la comodidad que representa para el usuario aparcar sin tener que sacar ticket y pagar sólo por el tiempo real de estacionamiento minuto a minuto, permite también poner en marcha campañas de descuentos en aparcamientos de los comercios a favor de los sus clientes, por ejemplo, mediante sistemas de código QR.



La entrada en funcionamiento de las zonas azules del 1 de junio favorecerá la rotación de vehículos y la accesibilidad a todas las zonas comerciales del centro de Valls. Entrarán en servicio todas, a excepción de la zona azul del Vilar en las calles Lluís Homs y Prat de la Riba que será gratuita hasta septiembre. Se adelanta así al 1 de junio la gratuidad en verano en el Vilar que otros años se mantenía activa hasta mediados del mes de junio, coincidiendo con el paro de buena parte de la actividad en el Centro Deportivo.



La entrada en servicio de las zonas azules incorpora también la reapertura del paseo de los Capuchinos y también sumará las plazas de la carretera del Plan -entre la calle Colón y la plaza de la Cruz- tras la finalización de las obras de reforma urbanística en todo este ámbito.



La reapertura de las zonas azules de Valls (900 plazas, aunque las 200 del Vilar no reanudarán el servicio hasta después del verano) facilitará la accesibilidad y movilidad en los principales ejes comerciales de la zona centro, a las que se suma el importante stock de más de 1.200 plazas gratuitas en los aparcamientos de superficie del casco antiguo, Cooperativa, Huerta del Carmen, Puente de Cabré, Mosén Martí y Muelles de la Estación. Además, también como medida de apoyo en la reanudación de la actividad ciudadana y laboral y para favorecer también la reapertura del comercio que ha tenido que cerrar por la Covidien-19, Empark, compañía concesionaria de los aparcamientos municipales del Patio y de San Francisco, ha activado una promoción especial de una hora gratuita en estos dos parkings.



Otros puntos de la modificación de la ordenanza



Además de los cambios en la ordenanza de zonas azules para favorecer la promoción de ciudad y la actividad de comercios, bares, restaurantes y servicios de proximidad, el nuevo redactado que se debatirá hoy en el plenario se actualiza y se pone al día. El nuevo texto, que además incorpora un nuevo lenguaje no sexista, incorpora nuevos sistemas que se han implementado en los últimos años como, por ejemplo, las plazas Park & ​​Ride, cerca de las estaciones de autobús y tren. También se ha añadido la gratuidad, que ya se aplicaba a través de la ordenanza de circulación, para vehículos oficiales identificados o los conducidos o destinados al transporte de personas con movilidad reducida.



Fuente: Ayuntamiento de Valls

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1088

Trending Articles