
De acuerdo al Plan de Acción Municipal Reus 2019-2023, que recoge hasta 11 acciones para promover una movilidad más sostenible, saludable, eficiente y segura, las inversiones previstas en el Plan Específico de la Bicicleta deben permitir desplegar una red amplia, segura y útil, con el objetivo de que la ciudadanía sustituya de manera progresiva el vehículo privado por medios de transporte más respetuosos con la salud de las personas y el medio ambiente.
Financiación
El Ayuntamiento cuenta con la financiación para impulsar los despliegue. El Gobierno de Reus se ha comprometido a destinar unos 442.000 euros de los presupuestos municipales de los próximos años el desarrollo del Plan de la Bicicleta. Asimismo, cuenta con una subvención de unos 522.000 euros del Plan de Acción Municipal de la Diputación de Tarragona. Y hay que sumar unos 210.000 euros de proyectos compartidos con la Generalitat.
Planificación
El Ayuntamiento trabaja en el desarrollo progresivo de la red de carriles bici, con un plan vivo y dinámico, sujeto a posibles cambios, fruto del debate, la participación, o la evolución de los trabajos y estudios que se han de elaborar.
La calendarización de los 1.174.000 euros en inversiones de los próximos tres años es la siguiente:
2021: 435.000 euros
2022: 500.000 euros
2023: 239.000 euros
En cuanto a los proyectos, la previsión prevista es la siguiente:
- 2021: Las actuaciones planificadas deben completar y resolver la conexión norte-sur de la ciudad, con voluntad intermodal. Enlazará la estación de trenes del paseo Mata con la estación de buses, el campus de la URV, el Hospital y la futura estación de trenes de Bellisens. La conexión se hará con dos ejes: uno a través de los paseos y la avenida de la Salle; y el otro a través de la calle Ample, eltomb de ravals, la avenida del Ferrocarril y la calle de Rocamora. Se prevé tanto la construcción de tramos nuevos como actuaciones menores para mejorar la seguridad y garantizar la continuidad de tramos ya existentes.
Por otra parte, el Ayuntamiento impulsa conjuntamente con la Generalitat la construcción del carril bici entre la rotonda de la variante este y la carretera de Cambrils hasta la urbanización Blancafort. Se ha redactado el proyecto y se está a punto de firmar el convenio para iniciar las obras, que se financiarán al 50%. El presupuesto global del proyecto es de aproximadamente 1 millón de euros, de los que unos 210.000 van destinados estrictamente a carril bici.
- 2022: El objetivo es ampliar la red con infraestructura de nueva creación. Se plantea un crecimiento radial, para conectar los barrios del centro con los de la periferia, con la V Verde y con el entorno rural de la ciudad. El Ayuntamiento estudia actualmente extender la red por las avenidas de Falset, de Riudoms, de Sant Bernat Calbó, por la calle Astorga y las avenidas de Salou, Bellisens, Tarragona y de Montblanc.
- 2023: El objetivo es religar la red con un segundo circuito concéntrico, a través de las rondas y las avenidas del Onze de setembre, del Comerç y Països Catalans. Igualmente, se plantea una segunda actuación, con un recorrido por el entorno verde que transcurre de norte a sur, paralelo a la variante este.
Consenso
El Gobierno de Reus trabaja para desplegar el plan de la bicicleta con consenso. Consenso político, con la participación de todos los grupos municipales en la Comisión Municipal de Movilidad Sostenible. Y consenso de la ciudadanía y los usuarios, porque se cuenta con el acompañamiento de la entidad Bicicamp.
Fuente: Ayuntamiento de Reus