
Aparte del incremento de la oferta, la incorporación de los servicios en la red exprés.cat conlleva una serie de ventajas para los usuarios, tales como mejoras en la información, comodidad y capacidad de los servicios. Hay casos como los de Mataró e Igualada o el Vendrell donde los nuevos servicios exprés han permitido aumentar la capacidad en las horas punta.
LÍNEAS DE TARRAGONA
• e1 Tarragona - El Vendrell (inicio 03 2014)
Durante el 2015 se han transportado 514.344 viajeros en todo el corredor Tarragona - El Vendrell. Esto representa un incremento del corredor del 2% respecto al 2014. En este caso, la línea exprés.cat ha permitido solucionar la falta de plazas en horas punta.
• e2 Tarragona - Valls (inicio abril 2014)
Durante el 2015 se han transportado 97.610 viajeros en todo el corredor Tarragona - Valls. Esto representa un incremento del corredor del 10% respecto en 2014.
• e3 Tortosa - Alcanar (inicio octubre 2014)
Durante el 2015 se han transportado 255 831 usuarios en todo el corredor Tortosa - Alcanar. Esto representa un incremento del corredor del 7% respecto al 2014.
• e4 Reus - Tarragona (inicio 09 2015)
Durante los 4 meses de funcionamiento se han transportado 263.830 usuarios en todo el corredor Reus - Tarragona. Esto representa un incremento del corredor del 4% durante estos 4 meses.
LÍNEAS DE BARCELONA
• e1 Barcelona - Sabadell (inicio 11 2012)
Durante el 2015 ha transportado 148.805 viajeros, lo que representa un incremento del 4% respecto al 2014. Si comparamos desde el primer año de la línea, el aumento es del 52%.
• e2 Barcelona - Terrassa (inicio 11 2012)
Durante el 2015 ha transportado 82.126 viajeros. Representa un incremento del 9% respecto al 2014 y un incremento del 57% respecto al primer año de esta línea.
• e3 Barcelona - Cerdanyola - UAB (inicio 11 2012)
Durante el 2015 la línea ha transportado 802 835 viajeros, lo que significa un incremento del 5% respecto del 2014. Este aumento es del 23% si lo comparamos con el 2011, el año anterior a convertir esta línea en expreso.
• e4 Barcelona - Ripollet (inicio 11 2012)
Durante el 2015 ha transportado 680.884 viajeros. Representa un incremento del 2% respecto del 2014. Este aumento es del 32% si lo comparamos con el 2011, el año anterior a convertir esta línea en expreso.
• e5 Barcelona - Igualada (inicio junio 2013)
Durante el 2015 todo el corredor Barcelona-Igualada ha transportado 926,308 viajeros. Esto representa un incremento del 1% respecto al 2014. En este corredor la principal mejora para el usuario, aparte de las frecuencias, ha sido que los nuevos servicios de bus exprés han permitido aumentar la capacidad en las horas punta.
• e6 Barcelona - Vilafranca (inicio 03 2014)
Durante el 2015 ha transportado 281.285 viajeros. Representa un incremento del 4% respecto al 2014 y un incremento del 8% respecto del primer año de esta línea.
• e7 Barcelona - Valle del Tenes (inicio 09 2013)
Durante el 2015, en todo el corredor han viajado 843.717 usuarios. Esto representa un incremento del corredor del 5% respecto al 2014. Este aumento es del 11% si lo comparamos con el 2012, el año anterior a convertir esta línea en expreso.
• e8 Barcelona - Corbera (inicio junio 2014)
Durante el 2015 todo el corredor ha transportado 680 527 viajeros. Esto representa un incremento del corredor del 4% respecto al 2014.
• e9 Barcelona - Caldes de Montbui (inicio 08 2014)
Durante el 2015 se han transportado 1.777.131 usuarios en todo el corredor Barcelona - Caldes de Montbui. Esto representa un incremento del corredor del 3% respecto al 2014.
• e10 Barcelona - Sentmenat (inicio 09 2014)
Durante el 2015 se han transportado 443.169 usuarios en todo el corredor Barcelona - Sentmenat. Esto representa un incremento del corredor del 6% respecto al 2014.
• e11 Barcelona - Mataró (inicio enero 2015)
Durante el 2015, esta línea exprés ha transportado 1.405.178 viajeros. Representa un incremento del 8% respecto al año 2014, antes de que se convirtiera en expreso. Al igual que en el caso de Igualada, al margen del incremento de viajeros, la puesta en servicio de la línea exprés ha permitido incrementar la capacidad a las horas punta.
• e12 Barcelona - Vic (inicio 08 2015)
Durante los 5 meses de funcionamiento de esta línea se han transportado 183.131 viajeros. Representa un incremento del 10% respecto del mismo período de 2014.
• E13 Mataró - Granollers - Sabadell (inicio 09 2015)
Durante los 4 meses de funcionamiento se han transportado 197.753 usuarios en todo el corredor Mataró - Granollers - Sabadell. Esto representa un incremento del corredor del 5% durante estos 4 meses.
• E14, e15 y E16 Barcelona - Garraf (inicio octubre 2015)
Durante los 3 meses de funcionamiento se han transportado 218.887 viajeros en las líneas E14, e15 y E16, y 362.157 en todo el corredor Barcelona - Garraf. Esto representa un incremento del corredor del 17% durante estos 3 meses.
LÍNEAS DE GIRONA
• e1 Olot - Girona (inicio 07 2014)
Durante el 2015 se han transportado 88.737 viajeros en todo el corredor Olot - Girona. Esto representa un incremento del corredor del 12% respecto en 2014.
LÍNEAS DE LLEIDA
• e1 Lleida - Cervera (inicio 12 2014)
Durante el 2015 se han transportado 243,876 viajeros en todo el corredor Lleida - Cervera. Esto representa un incremento del corredor del 24% respecto en 2014.
• e2 Lleida - Alfarràs (inicio 12 2015)
El mes de diciembre se transportaron 21 381 viajeros, que representa un incremento del 10% respecto a diciembre de 2014.
Fuente: Departamento de Terrritori y Sostenibilidad