206 alumnos de educación obligatoria (primaria y secundaria) se benefician este curso de la gratuidad del servicio de transporte escolar en el Priorat, dado que se deben escolarizar fuera de sus municipios de residencia. La prestación de este servicio a la comunidad educativa corresponde al Consell Comarcal del Priorat, ente al que el Departamento de Enseñanza de la Generalitat delega la competencia.
En este sentido, el Consejo Comarcal ha articulado 15 itinerarios con destino a los centros en los que se escolarizan estos 206 alumnos, el Instituto Priorat y la Escuela Antoni Vilanova, en Falset; el SIN Montsant y la Escuela Doctor Piñol Aguadé, en Cornudella de Montsant, y la Escuela Sierra Mayor, en La Villela Baja.
Por otra parte, hay que recordar que otros alumnos de ESO, bachillerato y ciclos formativos también pueden hacer uso del transporte escolar, siempre que haya plazas libres en los autocares que cubren las rutas y paguen por la utilización del servicio. Es el caso de 123 alumnos que también han solicitado poder utilizar el servicio de transporte durante el curso 2.016 a 2.017.
Así pues, el transporte escolar coordinado por el Consell Comarcal del Priorat presta servicio durante este curso a un total de 329 alumnos de 27 municipios (todos los del Priorat más La Serra d'Almos, Prades y Capafonts, con alumnos escolarizados en la comarca).
El presidente del Consell Comarcal, Juan Carlos Garcia, incide en "la buena gestión y prestación del servicio de transporte escolar, y en su importancia en un territorio como el Priorat, una comarca dispersa geográficamente e integrada por una constelación de pueblos pequeños ".
Fuente: Consell Comarcal del Priorat
En este sentido, el Consejo Comarcal ha articulado 15 itinerarios con destino a los centros en los que se escolarizan estos 206 alumnos, el Instituto Priorat y la Escuela Antoni Vilanova, en Falset; el SIN Montsant y la Escuela Doctor Piñol Aguadé, en Cornudella de Montsant, y la Escuela Sierra Mayor, en La Villela Baja.
Por otra parte, hay que recordar que otros alumnos de ESO, bachillerato y ciclos formativos también pueden hacer uso del transporte escolar, siempre que haya plazas libres en los autocares que cubren las rutas y paguen por la utilización del servicio. Es el caso de 123 alumnos que también han solicitado poder utilizar el servicio de transporte durante el curso 2.016 a 2.017.
Así pues, el transporte escolar coordinado por el Consell Comarcal del Priorat presta servicio durante este curso a un total de 329 alumnos de 27 municipios (todos los del Priorat más La Serra d'Almos, Prades y Capafonts, con alumnos escolarizados en la comarca).
El presidente del Consell Comarcal, Juan Carlos Garcia, incide en "la buena gestión y prestación del servicio de transporte escolar, y en su importancia en un territorio como el Priorat, una comarca dispersa geográficamente e integrada por una constelación de pueblos pequeños ".
Fuente: Consell Comarcal del Priorat