
A partir de este momento, será cada ayuntamiento el que dará la forma jurídica necesaria, teniendo en cuenta que no se puede hacer una ordenanza común para los tres, sino que cada municipio deberá aprobar su propia. Los técnicos especializados de cada consistorio han sido los encargados de desarrollar las bases teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de cada población. Se da la circunstancia de que Cambrils, Salou y Vila-seca tienen una conurbación urbana integrada, por lo que las autoridades municipales respectivas en materia de movilidad y tráfico han considerado oportuna una coordinación en cuanto a regulación normativa.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, aseguró que "esta regulación es muy necesaria, ante la irrupción de los vehículos de movilidad personal y el aumento del uso de las bicicletas eléctricas en los últimos años"; y ha destacado "la importancia de unificar criterios y acordar unas bases entre los tres municipios para mejorar la seguridad y la convivencia de los diferentes usuarios de la vía pública".
Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, que ha destacado la coordinación y colaboración entre los tres municipios, ha explicado que "esta futura regulación dará mayor seguridad a las personas ya la movilidad, en general, tanto de los peatones, como de los conductores y de los usuarios de los patinetes, y, sobre todo en verano, ayudará a descongestionar las vías principales y ordenar este sector ".
El alcalde de Vila-seca, Pedro Segura, ha puesto en valor, una vez más, "la coordinación entre los tres ayuntamientos para impulsar acciones de gran valía para los residentes en los tres municipios, en un ejemplo de trabajo conjunto en beneficio del territorio ". El alcalde ha querido agradecer también el gran trabajo realizado por los concejales y los responsables policiales de los tres municipios.
POR DONDE PODRAN CIRCULAR
Según estas bases ya redactadas, los patinetes y bicicletas asistidas podrán circular por los carriles bici de cualquiera de los tres municipios y por cualquier calzada, la velocidad máxima esté limitada a 30 Km / h. También podrán hacerlo por las plataformas únicas, vías que aglutinan acera y calzada a la misma altura.
POR DONDE NO PODRAN CIRCULAR
Sin embargo, estos vehículos de movilidad personal no podrán circular ni por las aceras; ni por las vías interurbanas; ni por las calles donde su velocidad máxima permitida sea superior a 30 Km / h.
COMO PODRAN CIRCULAR
- Sólo podrá ir una persona.
- Podrán circular durante el día. Por la noche tendrán que llevar luces delante y detrás, y el conductor deberá llevar algún elemento reflectante.
- Las personas deberán llevar casco obligatoriamente.
- El conductor debe tener más de 16 años.
- Los menores no podrán llevar patinetes eléctricos, pero sí patinetes mecánicos