
Esta línea tiene tres ámbitos funcionalmente diferenciados:
• Tramo Tarragona-Pallaresos, con más expediciones y demanda elevada. La ocupación media puede estar sobre el 50%.
• Tramo Pallaresos.El Vila-rodona, donde la demanda es muy inferior.
• Expediciones entre Bràfim y Valls.
El alto volumen de demanda entre Pallaresos y Tarragona se ha tratado hace tiempo con el cambio de los autobuses con mayor capacidad. Actualmente son vehículos con 53 plazas sentadas más 22 de pie.
Por otra parte, se han recibido solicitudes para revisar horarios que cubrieran las necesidades del estudiantes para poder entrar en la Universidad en Tarragona a las 15 horas.
Ahora, este incremento del servicio de la línea, que opera la empresa HIFE, aportará las siguientes mejoras:
• Por un lado, se amplía la oferta en el tramo con más demanda.
• Se añaden expediciones demandadas por el Ayuntamiento de Pallaresos, para cubrir las necesidades de los estudiantes en la franja del mediodía.
• Se añaden las expediciones en las franjas horarias de mayor demanda, por la mañana de bajada en Tarragona y, por las tardes, de vuelta.
• Los Pallaresos dispone de un ratio de expediciones / población por debajo de la media del Camp de Tarragona; de esta manera se contribuye a homogeneizar el nivel en oferta.
En palabras del director de Transportes y Movilidad, David Saldoni, "esta mejora representa un aumento importante de las expediciones entre Tarragona y los Pallaresos donde existía un déficit de oferta teniendo en cuenta las cifras de personas que transportamos. Además, también da solución a los estudiantes que quieren ir a la Universidad de Tarragona. En definitiva, con el transporte público vamos cosiendo el territorio y mejorando el acceso a las Universidades. "
Estos nuevos horarios implican la incorporación de un nuevo vehículo de la empresa HIFE al servicio regular entre las dos poblaciones. Supondrá un aumento de la frecuencia del 25% en la actual oferta comercial entre Tarragona y Els Pallaresos. De este modo, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad continúa avanzando en su compromiso de mejora de la movilidad en el Camp de Tarragona, incrementando expediciones y, también, modernizando la flota de vehículos incorporando buses de más bajas emisiones.
Fuente: Departamento de Territorio y Sostenibilidad