
El concejal de Movilidad, Luis Abella, ha destacado la necesidad de llevar a cabo estas actuaciones provisionales desde el Ayuntamiento para mejorar la movilidad del municipio, que conectarán los diferentes barrios que hasta ahora están divididos por esta barrera arquitectónica. El concejal también ha lamentado que un año después de que pasara el último tren Adif aún no haya ejecutado el desmantelamiento y ha denunciado una vez más el estado de dejadez del trazado ferroviario, que ya se ha reclamado a esta empresa estatal en varias ocasiones.
El concejal de Urbanismo, Enrique Daza, afirmó que las actuaciones se han diseñado coincidiendo con las conexiones de avenidas y calles previstos en el Plan de Ordenación Urbana Municipal (POUM) y en la línea del estudio de la primera fase del tren tranvía, que ha incluido la mayor parte de las peticiones del Ayuntamiento para integrar las vías a la trama urbana. Hay que tener en cuenta que el trazado actual supone una importante barrera arquitectónica a su paso por Cambrils porque tiene niveles topográficos diferentes a los de las calles adyacentes.
Enrique Daza explicó que los seis pasos se situarán en la avenida Juan XXIII (urbanización Cambrils Badia), la antigua estación, el camino del Corralet, la calle de Estrasburgo, Mas Clariana, y las plazas gemelas (entre Francesc Macià y Lluís Companys). Las obras tienen un presupuesto de 114.498 euros (IVA incluido) y la previsión es que se ejecuten durante este 2021.
Fuente: Ayuntamiento de Cambrils