El Departament de Territori i Sostenibilitat, a través deFerrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), ha adjudicado la redacción de los estudios informativos para la implantación del nuevo sistema de tren-tram en el Camp de Tarragona. En concreto, corresponden a los dos ámbitos de actuación del proyecto: Cambrils - Tarragona y Cambrils - Reus (y otros ramales), con un plazo de ejecución de 5 y 6 meses, respectivamente, y un importe global de adjudicación de 456.200 euros .
Los estudios informativos, una vez terminados, incluirán la definición y valoración al nivel correspondiente, de las diversas alternativas de la actuación, en cuanto a trazado, vía y demás elementos necesarios para la concreción de la actuación, por someterlos posteriormente a información pública. Los municipios que abarca esta actuación son Cambrils, Salou, Vila-seca, Tarragona y Reus. En el ámbito del estudio informativo entre Cambrils y Reus, se estudiará la nueva conexión entre Port Aventura y Vila-seca, la conexión con la futura conexión con el Aeropuerto de Reus y la estación de alta velocidad del Campo de Tarragona.
Los próximos días FGC adjudicará también los estudios de impacto ambiental, que deberán reflejar, entre otros, aspectos como la definición del corredores; el estudio del medio, la identificación y evaluación de impactos, y las medidas preventivas, correctoras y / o compensatorias; así como la redacción del Plan especial de infraestructura ferroviaria, que definirá la protección del ferrocarril de acuerdo con la legislación urbanística vigente y establecerá los diferentes niveles de protección de la red. Los plazos de ejecución serán de 11 y 6 meses, respectivamente. Tanto los proyectos informativos, como los de impacto ambiental y el plan especial se hacen en paralelo con el objetivo de tener redactados los estudios informativos del verano de este 2020 y la totalidad de los documentos aprobados el otoño de 2.021.
El nuevo sistema de tren-tranvía
El Departament de Territori i Sostenibilitat está trabajando en la futura implantación de un corredor de tren-tranvía entre Cambrils (Baix Camp), Salou (Tarragona), Port Aventura y Tarragona. Esta actuación y la futura operación del servicio que el Gobierno ha encargado a FGC, tiene como finalidad mantener un servicio de transporte de alta capacidad, eficiente e integrado urbanísticamente a partir de la reconversión del corredor ferroviario que ha quedado liberado por el interior de Cambrils y Salou una vez ya ha entado en servicio de la variante de Vandellòs.
La puesta en funcionamiento del Corredor Mediterráneo (CMED) entre Vandellós y Vilaseca ha comportado el desvío de los servicios ferroviarios hacia el nuevo trazado. La propuesta que se impulsa consiste en reconvertir este corredor en un sistema de tren-tranvía. Este sistema presenta las características de un tranvía en los tramos estrictamente urbanos, mientras que adopta las funciones de un tren de cercanías en salir de estos límites.
En cuanto al ámbito Cambrils - Tarragona, el recorrido que se plantea consta de dos tramos y un mínimo de 11 paradas:
• Cambrils - Port Aventura: Se aprovecha el corredor que queda liberado con la entrada en servicio del nuevo tramo del CMED entre Vandellós y Vila-seca. Por lo tanto, será de uso exclusivo para el tren-tranvía y habrá que adecuar la infraestructura existente a la nueva funcionalidad e integrarla urbanísticamente.
• Port Aventura - Tarragona: A partir de la estación de Port Aventura, el tren-tranvía circula por la vía única existente, gestionada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), hasta Tarragona, con una posible convivencia con otros servicios ferroviarios de tipo regional o de mercancías.
Respecto al ámbito Cambrils - Reus, se estudiará la explotación ferroviaria entre estos municipios y habrá que analizar las diferentes posibilidades en cuanto a su paso por Vila-seca. También se tendrán en cuenta las posibles alternativas de conexión con el Aeropuerto de Reus, con el Corredor del Mediterráneo y con la estación de alta velocidad del Camp de Tarragona.
Fuente: Departament de Territori i Sostenibilitat